Camilla Lackberg es una conocida escritora, autora de la serie de «Los crímenes de Fjällbacka«. Esa publicación ha sido un gran éxito tras haber vendido en todo el mundo más de 28 millones de copias. Ahora llega con «Alas de plata», una novela en la que nadie queda indiferente. Vuelve a sumergir al lector en el género del suspense psicológico.
Es una escritora prolífica que tiene una gran imaginativa y una cuidada forma de escribir. Es tal su narrativa y descripción del entorno y las situaciones, que consigue raptar del mundo real al lector y llevarlo a su terreno. Es una máquina de generar situaciones y sentimientos de lo más variado.
Pero si se trata del suspense y del misterio, es una auténtica reina a la hora de escribir. Eso es algo que notaremos desde las primeras páginas de «Alas de plata», un libro en el que el lector irá sumergiéndose cada vez más. A veces con tramas directas o con ramificaciones que despisten y que generen dudas al lector, muchas veces desconcertado con los giros.
¿De qué trata Alas de plata?
En esta ocasión, nos encontramos con Faye, quien lleva una nueva vida en un pequeño pueblo de Italia. Es dueña de una compañía llamada Revenge, la cual está pasando por un momento formidable. En lo personal, un punto negro, su marido está en la cárcel. Para bien o para mal.
Así da gusto vivir, pero Faye se da cuenta de que aunque todo ha vuelto a la normalidad tras una serie de cambios, no es así. Sobre la zona de confort que ha creado se cierne una amenaza. Ha descubierto que alguien intenta echar por tierra ese sueño que está viviendo y por lo que ha llegado a luchar tanto.
Llega un momento en el que descubre que los fantasmas del pasado no estaban tan lejos como pensaba. Parecen estar mucho más cerca de lo que estaban y dispuestos a quitarle todo lo que le pertenece.
Ante esta situación, abandona Italia y regresa a Estocolmo para salvar lo que más quiere. Además, realiza una pequeña escapada a Madrid, haciendo así un guiño a los lectores españoles, dejando claro que es una ciudad a la que Camila Lackberg adora.
Esta propuesta deja patente la maestría narrativa de Lackberg. Permite que poco a poco el lector vaya imaginando qué es lo que pasa mientras van apareciendo diferentes ramificaciones de la trama. Debemos conocer a la protagonista y así podremos comprender la toma de decisiones que lleva a cabo en determinados momentos durante la trama.